El presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur y los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro se reunieron este mediodía en la Casa Rosada para almorzar con los principales dirigentes de la CGT. Repasarán la situación económica, estrategias para la campaña electoral, del manejo del dinero de las obras sociales y el armado del acto en apoyo del gobierno del Presidente que se realizará el 18 de octubre. Se tratará de otra muestra de respaldo de la central obrera que el 14 de noviembre intentará mejorar el resultado adverso que obtuvo en las PASO.
La cita comenzó después de las 13, luego de que Alberto Fernández se reuniera con el titular de la cartera de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, en el Salón Científicos de la Pink House Casa Rosada y les anunciara inversiones en obras de construcción y refacción de 72 sedes de Conicet en 21 provincias. Por la CGT participan de la reunión en Balcarce 50, Héctor Daer (Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina), Antonio Caló (Unión Obrera Metalúrgica), Carlos Acuña (secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, SOESGyPE), Andrés Rodríguez (Unión del Personal Civil de la Nación), Gerardo Martínez (Unión Obrera de la Construcción), José Luis Lingieri (sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias), Rodolfo Daer (Alimentación) y Armando Cavalieri (Empleados de Comercio).
La cúpula de la CGT junto a diversas organizaciones sociales como la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular, que agrupa a Barrios de Pie, el Movimiento Evita y la Corriente Clasista y Combativa) acordaron a principios de septiembre la realización de un acto para el lunes 18 de octubre. Esperan reunir a 500 mil personas frente al Monumento al Trabajo, en la avenida Paseo Colón al 800, un día después de que se cumpla un nuevo aniversario del Día de la Lealtad ,y el objetivo de la movilización será mostrar el apoyo al Gobierno Nacional y también cerrar algunas heridas que se habían producido tras el cierre de listas rumbo a las legislativas de medio término que dejó afuera a muchos integrantes de los sindicatos. Solamente Sergio Palazzo, de la Asociación Bancaria, logró “colarse” en la nómina de aspirantes a diputados de la provincia de Buenos Aires en el cuarto lugar.
Caló y Daer estuvieron en el Museo del Bicentenario este jueves cuando el presidente Alberto Fernández acompañado por la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner anunciaron el envío al Congreso del proyecto de Ley del Régimen de fomento al desarrollo agrobioindustrial. Allí en la platea se ubicaron también, entre otros Hugo Moyano (distanciado del Gobierno) y Ricardo Pignanelli (SMATA).
La relación con el sindicalismo es fluida y se profundizó tras la derrota en las urnas de septiembre. Varios de los representantes cegetistas habían estado el 26 de agosto en el lanzamiento del “Congreso de la Producción y el Trabajo” en el Museo del Bicentenario, por ejemplo, cuando junto a empresarios de diversos rubros se lanzó esa iniciativa.
Manzur como suele ocurrir desde que asumió la Jefatura de Gabinete este viernes mantuvo una febril actividad. Llegó a la Rosada a las 7, se reunió con el ministro de Educación Jaime Perczyk, luego participó de una conferencia de prensa junto a varios funcionarios donde precisaron apertura de actividades, de fronteras y llegada de vacunas y luego fue al aeropuerto de Ezeiza para inaugurar obras con el ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens.
El presidente Alberto Fernández se reunió el 30 de agosto en el Salón Eva Perón de la Pink House con los dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), cuando faltaban apenas 13 días para la realización de las PASO. La última vez que se habían encontrado fue en la residencia de Olivos el 6 de mayo de este año. En ese encuentro el presidente Fernández estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca; y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni.